Cirugía de pterigión

¿Qué es el pterigión?

El pterigión, conocido también como carnosidad en el ojo, es un crecimiento anormal de tejido que aparece en la parte blanca del ojo y puede extenderse hacia la córnea, generando irritación ocular, enrojecimiento, visión borrosa y molestias estéticas. Si progresa, puede afectar directamente la salud visual y comprometer la visión clara, especialmente si cubre el eje óptico.

Es una afección muy común en personas que están expuestas de forma continua a radiación solar, viento, polvo o ambientes secos, como quienes trabajan al aire libre. También es más frecuente en zonas tropicales o con alta radiación UV. Cuando el pterigión crece o genera molestias persistentes, puede requerir cirugía ocular especializada para preservar la función y apariencia del ojo.

¿Cómo es el proceso de cirugía de pterigión?

Precios

Evaluación ocular y planificación

Es efectiva y segura

Procedimiento quirúrgico

Recuperación rápida

Fase de recuperación ocular

¿En qué consiste la cirugía de pterigión?

La cirugía de pterigión es el tratamiento más efectivo y definitivo para remover este crecimiento. En Médica Ocular realizamos una técnica avanzada conocida como cirugía de pterigión Premium con pegamento tisular, que consiste en extirpar cuidadosamente el tejido anómalo y reemplazarlo con un injerto conjuntival del propio paciente. Este injerto se fija con adhesivo biológico en lugar de puntos de sutura, lo que mejora la comodidad postoperatoria y reduce significativamente la posibilidad de recurrencia.

¿Cuándo se recomienda esta cirugía?

La cirugía de pterigión, o carnosidad en el ojo, está recomendada cuando este crecimiento comienza a extenderse sobre la córnea, afectando la visión clara y generando molestias constantes como ardor, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño o cambios visibles en el ojo. También se indica en casos donde hay una alteración estética evidente que afecta la confianza del paciente o cuando la salud visual está comprometida. Esta cirugía se vuelve aún más necesaria cuando existe una alta probabilidad de que la carnosidad reaparezca tras tratamientos previos o siga creciendo, poniendo en riesgo la calidad de vida y el confort ocular.

¿Por qué elegir Médica Ocular para la cirugía de segmento anterior?

Tecnología oftalmológica

Precios ajustados a tu necesidad

Profesionales de la vista

Preguntas frecuentes sobre el pterigión

¿Qué causa la carnosidad en el ojo?

La carnosidad en el ojo o pterigión suele aparecer por exposición crónica a la luz solar (rayos UV), polvo, viento y ambientes secos. También puede estar relacionada con predisposición genética y falta de protección ocular.

Con técnicas tradicionales sí existe riesgo de recurrencia. Sin embargo, con nuestra cirugía de pterigión Premium con pegamento tisular, la tasa de reaparición es muy baja gracias al uso del injerto conjuntival y adhesivo biológico. la recurrencia del pterigión, pasa especialmente cuando se usan técnicas tradicionales con suturas. Sin embargo, con el uso de injerto conjuntival autólogo y pegamento tisular, la tasa de reaparición es mucho más baja. Además, el seguimiento postoperatorio y el uso de protección solar (gafas con filtro UV) ayudan a prevenir que vuelva a aparecer.

No. La cirugía es ambulatoria y se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. En Médica Ocular utilizamos la técnica con pegamento tisular, lo que evita el uso de suturas, haciendo que la recuperación sea más rápida y cómoda. Las molestias posteriores suelen ser leves y bien controladas con gotas antiinflamatorias

Sí, uno de los grandes beneficios de la cirugía de pterigión con técnicas avanzadas es que no solo mejora la salud visual, sino también el aspecto estético del ojo. Al eliminar la carnosidad y reemplazarla con un injerto del mismo paciente, la superficie ocular luce más limpia, blanca y uniforme, lo cual mejora notablemente la expresión del rostro.

Es importante seguir el tratamiento con gotas indicadas, evitar exposición directa al sol y proteger los ojos con lentes oscuros. El oftalmólogo realizará controles para asegurar una correcta cicatrización.

CONTACTOS: