Ojos llorosos y lagrimeo: causas y soluciones

ojos-llorosos-causas

El lagrimeo excesivo o tener los ojos llorosos puede ser una molestia incómoda que afecta la visión y dificulta las actividades diarias. Aunque las lágrimas son fundamentales para mantener los ojos hidratados y protegidos, cuando la producción es excesiva o constante, puede indicar algún problema de salud ocular. Este fenómeno, conocido médicamente como epífora, puede tener múltiples causas, desde irritaciones menores hasta condiciones más serias como la conjuntivitis o el ojo seco.

¿Qué son los ojos llorosos?

Los ojos llorosos se producen cuando existe un exceso de lágrimas en el ojo. Normalmente, las lágrimas se distribuyen por la superficie ocular y luego drenan a través de los conductos lagrimales. Sin embargo, cuando la producción de lágrimas es demasiado alta o el drenaje no funciona correctamente, las lágrimas pueden acumularse y provocar una sensación de ojos húmedos o llorosos. Este problema puede afectar a cualquier persona, pero es más común en personas mayores debido al envejecimiento de los conductos lagrimales.

El lagrimeo excesivo también puede ir acompañado de otros síntomas, como ojos rojos, irritación, legañas en los ojos o incluso la sensación de tener el ojo seco en momentos alternos.

Causas del lagrimeo excesivo

Existen diversas razones por las que los ojos pueden lagrimear en exceso. Identificar la causa es fundamental para recibir el tratamiento adecuado en una clínica oftalmológica. A continuación, detallamos algunas de las causas más comunes:

Irritantes ambientales

Los agentes externos, como el polvo, el humo o el viento, pueden irritar los ojos y desencadenar un exceso de lágrimas como mecanismo de defensa. Las lágrimas ayudan a eliminar partículas externas y mantener la superficie ocular limpia.

Conjuntivitis

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la capa que recubre el ojo, que causa enrojecimiento, picazón y, en muchos casos, ojos llorosos. Existen varios tipos de conjuntivitis, como la viral, bacteriana o alérgica, y cada una puede requerir un tratamiento diferente.

Obstrucción de los conductos lagrimales

La obstrucción o estrechamiento de los conductos lagrimales puede dificultar el drenaje de las lágrimas, causando su acumulación. Esta condición puede ser congénita o desarrollarse con la edad. En Médica Ocular evaluamos esta condición y ofrecemos tratamientos específicos para restablecer el flujo de lágrimas.

Síndrome de ojo seco

Aunque puede parecer contradictorio, el ojo seco también puede causar lagrimeo excesivo. Cuando el ojo no está suficientemente lubricado, el cuerpo produce más lágrimas en un intento de compensar la sequedad. Sin embargo, estas lágrimas de «emergencia» no tienen la misma composición que las lágrimas lubricantes normales, por lo que no proporcionan el alivio adecuado.

Epífora

La epífora es un término médico que se refiere al lagrimeo excesivo y persistente. Puede estar causado por problemas en los párpados, obstrucción de los conductos lagrimales o incluso por la forma de los ojos.

Alergias

Las alergias a agentes como el polen, el moho o los ácaros pueden causar irritación y ojos llorosos. En estos casos, el lagrimeo es un intento del ojo de expulsar los alérgenos y aliviar la irritación.

Soluciones para los ojos llorosos en Médica Ocular

En Médica Ocular tratamos el lagrimeo excesivo y los ojos llorosos desde un enfoque personalizado, identificando la causa subyacente y ofreciendo el tratamiento más adecuado para cada paciente. Nuestros profesionales de la oftalmología están especializados en tratamientos de este tipo, como la cirugía láser LASIK. Algunas de las opciones que ofrecemos incluyen:

Tratamiento de la conjuntivitis

La conjuntivitis es una causa común de ojos llorosos, especialmente en su versión alérgica o infecciosa. En Médica Ocular ofrecemos tratamientos específicos para cada tipo de conjuntivitis, desde antibióticos tópicos hasta colirios antialérgicos, para reducir la inflamación y el lagrimeo.

Lágrimas artificiales

Para los casos de ojo seco, proporcionamos lágrimas artificiales que ayudan a mantener la superficie ocular lubricada y a reducir el lagrimeo reactivo. Las lágrimas artificiales son una solución efectiva para muchos pacientes, ya que imitan la composición de las lágrimas naturales y alivian la sequedad ocular.

Drenaje lagrimal

En aquellos casos donde existe una obstrucción del conducto lagrimal, nuestro equipo realiza procedimientos específicos para abrir el conducto y permitir un drenaje adecuado de las lágrimas. Este tratamiento ayuda a reducir el lagrimeo causado por una mala evacuación lagrimal.

Evaluación de alergias y tratamiento preventivo

Si el lagrimeo se debe a una alergia, nuestros oftalmólogos evalúan la sensibilidad del paciente y pueden prescribir tratamientos que minimicen los síntomas. En estos casos, se pueden utilizar antihistamínicos tópicos que alivien la inflamación y la irritación.

Higiene ocular

En casos de acumulación de legañas en los ojos debido a infecciones o alergias, recomendamos una rutina de higiene ocular para mantener los párpados y el área ocular limpia y libre de agentes irritantes. Esta práctica es fundamental para reducir la irritación y la presencia de ojos rojos.

Conclusión

Tener ojos llorosos o experimentar lagrimeo constante puede ser más que una molestia; puede indicar problemas subyacentes que requieren atención médica. Desde irritantes ambientales hasta condiciones más complejas como el ojo seco o la obstrucción de los conductos lagrimales, el lagrimeo excesivo tiene diferentes causas que requieren un tratamiento especializado.

Preguntas frecuentes sobre los ojos llorosos

¿Por qué lagrimean los ojos en exceso?

El lagrimeo excesivo puede deberse a factores como irritantes ambientales, alergias, conjuntivitis o problemas de drenaje de las lágrimas. Es importante identificar la causa exacta para recibir el tratamiento adecuado.

La epífora es una condición en la que los ojos producen lágrimas de manera excesiva o tienen problemas para drenarlas. En Médica Ocular evaluamos y tratamos la epífora con procedimientos que restablecen el flujo normal de lágrimas.

En casos de alergia, el uso de colirios antihistamínicos y la reducción de la exposición a alérgenos pueden ayudar a aliviar el lagrimeo. En nuestra clínica de ojos, ofrecemos evaluaciones y tratamientos específicos para los ojos sensibles a alergias.

Sí, las lágrimas artificiales son una solución efectiva para el ojo seco. Ayudan a mantener la lubricación y reducen el lagrimeo reactivo. En Médica Ocular recomendamos las lágrimas artificiales como parte del tratamiento.

La conjuntivitis puede causar lagrimeo y ojos rojos. Es importante consultar a un especialista para recibir el tratamiento adecuado, ya sea con antibióticos o colirios antialérgicos según el tipo de conjuntivitis.

Acudir a una clínica oftalmológica como Médica Ocular garantiza una evaluación completa de la causa del lagrimeo. Nuestro equipo está capacitado para diagnosticar y tratar las causas del lagrimeo excesivo, mejorando la salud ocular del paciente.

CONTACTOS: