La plástica ocular, también conocida como cirugía oculoplástica, se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan los párpados, la órbita ocular y las estructuras perioculares. No se trata solo de intervenciones estéticas, sino también de tratamientos funcionales que mejoran la salud visual, la movilidad del ojo y el confort del paciente.
En Médica Ocular realizamos procedimientos especializados para tratar alteraciones palpebrales, remover tumores y corregir problemas funcionales que afectan la apertura o cierre natural de los ojos, así como también ciertas condiciones neuromusculares como el blefaroespasmo.
La plástica ocular ofrece múltiples beneficios tanto funcionales como estéticos. Permite mejorar la función visual y palpebral, facilitando la apertura y cierre natural de los ojos, lo cual es esencial para una visión cómoda y protegida. También ayuda a prevenir lesiones e infecciones oculares causadas por la mala posición de los párpados, como en casos de ectropión o entropión. Además, alivia molestias frecuentes como el lagrimeo excesivo o la fatiga ocular derivada del peso del párpado. Uno de sus grandes aportes es que brinda resultados estéticos naturales, sin comprometer en ningún momento la salud del ojo. Por último, se trata de una intervención con una recuperación rápida y bajo riesgo de complicaciones, lo que la convierte en una excelente opción para mejorar tanto la visión como la apariencia.
La blefaroplastia es una cirugía que elimina el exceso de piel o grasa en los párpados superiores o inferiores. Cuando se realiza con fines médicos, mejora el campo visual, reduce la fatiga ocular y alivia molestias asociadas al peso del párpado caído. También tiene beneficios estéticos, brindando una mirada más fresca y descansada.
Este procedimiento permite remover de forma segura tumores benignos o malignos que se desarrollan en los párpados o tejidos cercanos al ojo. El tratamiento es personalizado, buscando eliminar el tumor sin comprometer la función ni la estética del párpado.
El ectropión ocurre cuando el párpado se gira hacia afuera, dejando expuesta la superficie ocular. El entropión es lo contrario: el párpado se voltea hacia adentro, causando roce de las pestañas con la córnea. Ambas condiciones pueden causar irritación, lagrimeo y riesgo de infecciones. La cirugía permite reposicionar adecuadamente el párpado y mejorar la salud ocular.
La toxina botulínica se utiliza en oftalmología para tratar el blefaroespasmo funcional, una condición en la que los músculos del párpado se contraen involuntariamente. Este tratamiento minimiza los espasmos, mejora el control muscular y ayuda al paciente a recuperar la comodidad visual.
La plástica ocular, también conocida como cirugía oculoplástica, es una subespecialidad de la oftalmología que trata enfermedades de los párpados, la órbita ocular y el área periocular. Se recomienda cuando existen problemas funcionales como párpados caídos, tumores, espasmos musculares o alteraciones estéticas que afectan la calidad de vida o la salud visual.
La blefaroplastia es una cirugía que elimina el exceso de piel y grasa en los párpados superiores o inferiores. Mejora el campo visual si el párpado obstruye la vista, y también rejuvenece la expresión facial. Es una de las intervenciones más solicitadas por su eficacia y rápida recuperación.
El ectropión es cuando el párpado se gira hacia afuera y el entropión, cuando se voltea hacia adentro. Ambas condiciones pueden causar lagrimeo constante, irritación ocular o infecciones. Se corrigen con cirugía oculoplástica para restablecer la posición natural del párpado y proteger la superficie del ojo.
El blefaroespasmo es una contracción involuntaria de los músculos de los párpados que causa parpadeo excesivo o cierre forzado de los ojos. Se trata con inyecciones de toxina botulínica (Botox) para relajar el músculo y devolver el control palpebral.
La mayoría de las cirugías de párpados tienen una recuperación rápida. En general, el paciente puede volver a sus actividades en pocos días, aunque los resultados completos se aprecian en 2 a 4 semanas. Se recomienda evitar esfuerzos físicos y seguir las indicaciones del oftalmólogo.
Sí. Aunque muchas intervenciones tienen un objetivo funcional, la plástica ocular también puede mejorar la estética de los párpados y la mirada, corrigiendo signos de envejecimiento como bolsas, arrugas o exceso de piel. Es una opción segura y natural para quienes desean rejuvenecer el contorno ocular sin comprometer la salud visual.
Lun – Vie: 8:00 am a 7:00 pm
Sáb: 8:00 am a 1:00 pm