¿Qué son las legañas y que enfermades las producen?

legañas-en-los-ojos

Las legañas, también conocidas como secreciones oculares, son una acumulación de moco, lágrimas secas y células epiteliales muertas que se forman en el borde de los párpados, especialmente durante el sueño. Aunque su presencia es común y generalmente inofensiva, cambios en su cantidad, consistencia o color pueden indicar afecciones oculares que requieren atención médica.

¿Qué son las legañas?

Las legañas son el resultado de la combinación de moco, lágrimas y células muertas que se acumulan en el borde de los párpados. Durante el día, el parpadeo constante ayuda a eliminar estas secreciones. Sin embargo, al dormir, la ausencia de parpadeo permite que estas sustancias se acumulen, formando las legañas que encontramos al despertar.

¿Qué enfermedades producen legañas?

Aunque la presencia de legañas es normal, ciertos cambios pueden ser indicativos de afecciones oculares:

Conjuntivitis

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Puede ser causada por infecciones virales, bacterianas o alergias. Sus síntomas incluyen ojos rojos, picazón, ardor y secreciones que pueden ser transparentes, amarillentas o verdosas dependiendo de su origen. Esta condición es muy común y puede ser altamente contagiosa, especialmente en el caso de la conjuntivitis bacteriana o viral.

Blefaritis

La blefaritis es una inflamación del borde de los párpados, generalmente causada por infecciones bacterianas o una disfunción de las glándulas sebáceas. Los síntomas incluyen enrojecimiento, párpados hinchados, picazón y formación de costras en las pestañas. Esta condición puede ser crónica y, si no se trata, puede provocar complicaciones como el síndrome del ojo seco.

Síndrome del ojo seco

El síndrome del ojo seco ocurre cuando la producción de lágrimas es insuficiente o de baja calidad, lo que genera sequedad, irritación y la formación de legañas más espesas. Este problema es común en personas que pasan mucho tiempo frente a pantallas o en ambientes secos. También puede estar asociado a otras afecciones, como la blefaritis, y requiere tratamiento para aliviar los síntomas y proteger la salud ocular.

Dacriocistitis

La dacriocistitis es una infección del saco lagrimal que se produce debido a la obstrucción de los conductos lagrimales. Esta condición provoca dolor, hinchazón y secreciones purulentas en el ángulo interno del ojo. Es importante tratar esta afección rápidamente para evitar complicaciones mayores.

Orzuelo

El orzuelo es una infección localizada en las glándulas sebáceas del párpado. Se presenta como una protuberancia roja, dolorosa y sensible al tacto. Además, puede generar secreciones que se acumulan como legañas alrededor del área afectada. Aunque generalmente desaparece por sí solo, en algunos casos requiere intervención médica.

¿Cuándo acudir a Médica Ocular?

Es recomendable visitar nuestra clínica si presentas:

  • Aumento significativo en la cantidad de legañas.
  • Cambios en el color o consistencia de las secreciones.
  • Síntomas adicionales como enrojecimiento, dolor, picazón o visión borrosa.

 

En Médica Ocular contamos con un equipo de especialistas preparados para diagnosticar y tratar cualquier afección ocular. No dudes en programar una cita para mantener la salud de tus ojos en óptimas condiciones.

Conclusión

Las legañas son una parte normal del funcionamiento ocular. Sin embargo, cambios en su apariencia o cantidad pueden ser señales de enfermedades que requieren atención médica. En Médica Ocular, estamos comprometidos con tu salud visual. Si experimentas síntomas inusuales, te invitamos a visitarnos para una evaluación completa y un tratamiento adecuado.

Preguntas frecuentes sobre las legañas

¿Es normal tener legañas al despertar?

Sí, es común debido a la acumulación de secreciones durante el sueño. Sin embargo, cambios significativos en su cantidad o aspecto pueden ser señales de problemas oculares.

Un cambio en el color de las legañas, especialmente si se vuelven amarillas, verdes o muy espesas, puede ser indicativo de una infección o inflamación ocular. Estas alteraciones suelen estar asociadas con afecciones como conjuntivitis bacteriana o viral, que deben ser evaluadas y tratadas por un oftalmólogo para evitar complicaciones.

Mantener una buena higiene ocular es clave para prevenir la formación excesiva de legañas. Esto incluye lavarse las manos antes de tocarse los ojos, desmaquillarse correctamente y evitar el uso compartido de productos como toallas o maquillaje. Además, tratar cualquier afección ocular subyacente, como blefaritis o síndrome del ojo seco, ayuda a controlar las secreciones.

En la mayoría de los casos, las legañas no afectan la visión. Sin embargo, si son muy abundantes o están asociadas con infecciones o inflamaciones, pueden obstruir temporalmente el ojo o causar molestias visuales. En estos casos, es importante buscar atención médica para evitar complicaciones y garantizar la salud ocular.

Si notas un aumento significativo en la cantidad de legañas, junto con otros síntomas como enrojecimiento, dolor, picazón o visión borrosa, es momento de acudir a un oftalmólogo. Estos cambios pueden ser indicativos de una afección ocular que necesita diagnóstico y tratamiento profesional.

En Médica Ocular ofrecemos una amplia gama de tratamientos para abordar las afecciones oculares relacionadas con las legañas. Desde la limpieza profesional del borde de los párpados hasta tratamientos personalizados para conjuntivitis, blefaritis y síndrome del ojo seco, nuestro equipo de especialistas garantiza un cuidado integral para tu salud visual. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultarnos.

CONTACTOS: